Etiqueta: Cultura

Proyectar el Paisaje

  La Fundación CEPA organiza el curso taller Proyectar el Paisaje. La modalidad es on-line con un módulo presencial opcional. Inicia el 15 de julio de 2017, con una duración de 4 meses. Para más información dirigirse a Fundación CEPA Sede de la Secretaria Permanente de FLACAM / Cátedra UNESCO-Red Unitwin para el Desarrollo Sustentable Casa

Más info.

A 25 años de la Expo Sevilla ’92

El 20 de abril de 1992 se inauguraba la Exposición Universal en Sevilla; sería la última del siglo XX. Millones de personas de todo el mundo la visitaron. El diario español El País publica en estos días una serie de reportajes fotográficos que compartimos aquí. Días antes de ser inaugurada la Exposición Universal de Sevilla

Más info.

El límite entre artesanía y diseño

¿Cual es el límite entre diseño y artesanía? Naoto Fukasawa examina la frontera entre kogei (artesanía) y diseño. «The Boundary between Kogei and Design» es una exposición del 21st Century Museum of Contemporary Art de Kanazawa – Japón, curada por el diseñador Naoto Fukasawa. Vía Designboom A pesar de que ambos están involucrados en el

Más info.

Un pueblo con espacios públicos llenos de huertas

En Todmorden, Gran Bretaña, los vecinos plantan verduras, hierbas y árboles frutales en 70 espacios públicos. Cuando llega la hora de la cosecha, todo el mundo puede servirse gratis. Esta revolución hortícola y comunitaria tiene un nombre: Incredible Edible. “»Si queremos maíz dulce o cebollas japonesas, no tenemos más que acercarnos a los lechos de

Más info.

Reinterpretación del Habitar Wichi

Estudiantes de la FAUDI UNT realizaron una tesis para graduarse de arquitectos, proponiendo un sistema modular que permita el crecimiento de la vivienda conjuntamente con el de la familia, una arquitectura que responda a los requerimientos climáticos, flexibilidad en el uso de los espacios, posibilidad de ser desmontada -y trasladada- y el uso de materiales locales

Más info.

Incontables y finitas

Solo recuerdo claramente el piso blanco y negro del comedor donde transcurrieron las cosas más importantes de nuestra vida familiar. En una de las casas que viví había un cuarto para los zapatos, en el cual una vez escribí: «En el cuarto de los zapatos conviven ordenadamente las diferentes posibilidades de ser…» Esto lo escribió

Más info.

Recibí las últimas noticias en tu e-mail